Consejos de alojamiento corporativo para elegir la mejor opción para tu empresa

Cada vez son más frecuentes los viajes por trabajo, realizar proyectos en otras ciudades o trasladar temporalmente a equipos de trabajo son situaciones cada vez más comunes en el entorno empresarial.

Elegir el alojamiento indicado influye en el bienestar de los empleados y en la eficiencia, los costes y la imagen de la empresa.

Te compartimos los mejores consejos de alojamientos corporativos para empresas y profesionales, basados en la experiencia de Rent&Live en la gestión de apartamentos para estancias y temporadas largas.

¿Qué es un alojamiento corporativo?

Los alojamientos corporativos son apartamentos amueblados y listos para entrar a vivir, con cocina equipada, zonas de trabajo y servicios incluidos como WiFi, servicios de limpieza y mantenimiento, con contratos flexibles que se adaptan a la duración del proyecto.

Con este formato, es mucho más fácil controlar los costes y conseguir una experiencia “de hogar” que mejora el bienestar del empleado que se tiene que alojar, consiguiendo una comodidad mucho mayor que la que puede ofrecer un hotel.

Además, los apartamentos para ejecutivos o trabajadores suelen contar con ubicaciones estratégicas que cuentan con buena conectividad para desplazamientos y reduce los tiempos de desplazamientos.

12 consejos clave para elegir tu alojamiento corporativo

Aquí podrás encontrar 12 consejos para elegir el alojamiento corporativo ideal para tu equipo. 

1. Delimita el caso de uso y la duración real

Antes de pedir precios, revisa cómo serán los desplazamientos:

  • Corta estancia (unos días o pocas semanas): para formaciones, auditorías o ferias.
  • Media estancia (1-3 meses): proyectos cortos o refuerzos temporales.
  • Larga estancia (3-12 meses): obras, implantaciones complejas o traslados.

Esta segmentación te orientará para ver qué tipo de contrato necesitas y evita pagar extras por un formato que no encaja bien con este desplazamiento laboral.

2. Prioriza la ubicación

La regla de oro del business travel, estar cerca del lugar de trabajo o bien conectado por el transporte público.

Así ahorrarás tiempo y reduces el estrés del equipo. Es el primer factor que recomiendan las guías de viajes de trabajo de Booking Business.

3. Exige servicios integrados en la renta

Incluye en el precio servicios como WiFi de alta velocidad, limpieza periódica, mantenimiento y suministros. Evitarás facturas dispersas y discusiones internas por recargos. 

Plataformas del sector recomiendan apartamentos con servicios integrales para simplificar la gestión y mejorar la experiencia.

4. Pide flexibilidad contractual

Los proyectos cambian, por eso negociar prórrogas, reducciones y cancelaciones razonables. La flexibilidad contractual es fundamental para poder adaptar la estancia al proyecto.

5. Estándares de bienestar para el equipo

Busca apartamentos que tengan un espacio de trabajo ergonómico, zonas de descanso separadas y ambiente silencioso que marcan la diferencia en existencias medias y largas.

Se pueden valorar también servicios extras como gym, parques, rutas a pie, que influyan en la satisfacción de los empleados y su productividad.

Vistas de la sala de estar del apartamento Calle Real - Planta 1 en A Coruña

6. Centraliza reservas y facturación

Gestionar manualmente múltiples alojamientos dispara la carga administrativa. Un proveedor especializado o una plataforma de housing corporativo te permite unificar reservas, facturas y soporte y negociar mejor. 

7. Negocia tarifas por volumen y duración

Una tarifa mensual estable del apartamento corporativo es más predecible que la tarifa diaria del hotel, pero además, puedes pactar condiciones corporativas

Se pueden negociar descuentos por larga estancia, bundles de servicios y upgrades.

8. Reserva con antelación

En un entorno corporativo, anticiparse asegura disponibilidad en zonas clave y mejores precios.

9. Define una política de alojamiento clara

¿Qué incluye la tarifa?, ¿Tiene una “ubicación conveniente”?, ¿Cuál es la velocidad mínima del WiFi?, ¿Cuál es la periodicidad de la limpieza? o ¿cuál es el tope de gasto semanal en manutención si hay cocina? 

Documentar este tipo de cuestiones evita conflictos y hace auditable la gestión.

10. Evalúa alternativas al hotel en viajes de grupo

Para equipos, los apartahoteles y apartamentos son más eficientes y cómodos que las habitaciones individuales.

11. Integra sostenibilidad 

Cuando compares opciones, valora la seguridad de la zona, accesos a pie y transporte, así como prácticas de sostenibilidad (iluminación, residuos, agua).

12. Feedback y mejora continua

Después de cada proyecto, recopila opiniones de los viajeros (checklist breve: WiFi real, ruido, limpieza, trato, incidencias) y actualiza tu lista de proveedores preferentes.

Ventajas del alojamiento corporativo frente a los hoteles

Te contamos cuáles son las principales ventajas del alojamiento corporativo frente a los hoteles.

Ahorro económico

En los alojamientos corporativos se trabaja con tarifas mensuales que estabilizan el presupuesto y reducen la variación de precios en los hoteles, que tienen precios por noche, facilitando la previsión de gasto y control financiero del proyecto.

También se ahorra en dietas gracias a la cocina equipada, lo que supone un ahorro en restaurantes y delivery.

Se incluyen servicios como limpieza y WiFi de alta velocidad, imprescindible para el teletrabajo y suministros como agua, luz y comunicación suelen estar integrados en el precio evitando costes extras.

Mayor confort para el equipo

En este tipo de apartamentos se cuenta con más espacio y privacidad, contando con zonas separadas para descansar, trabajar y comer. Esto mejora el descanso y ayuda a mantener rutinas más saludables, que ganan mayor importancia en alojamientos que duran varias semanas.

Se suele contar con una ergonomía real para el teletrabajo contando con escritorios amplio, silla cómoda e iluminación adecuada para que el trabajo en remoto sea lo más cómodo posible durante la estancia.

Además, la sensación de “estar en casa” mejora el ánimo y la productividad, reduciendo el desgaste que provocan las habitaciones de hotel en temporadas más largas.

Productividad en desplazamientos de media y larga estancias

La fibra/WiFi de alta velocidad evita interrupciones en videollamadas y transferencias pesadas, un punto muy importante para equipos técnicos o directivos.

Tener una cocina y una sala de estar favorece a que se mantengan horarios regulares de comidas, pausas y descanso, lo que repercute directamente en la calidad del trabajo.

Flexibilidad contractual y adaptación al proyecto

Los contratos son flexibles, por lo tanto se cuenta con posibilidad de prórrogas, cancelaciones razonables y ajustes de duración según como vaya avanzando el proyecto, algo que es menos frecuente en el sector hotelero.

Te decimos cual la modalidad adecuada para cada horizonte temporal:

  • Corta estancia (días/pocas semanas): pueden encajar hotel o apartamento, según el equipo y los objetivos.
  • Media estancia (1-3 meses): el apartamento gana en costes/servicios y comodidad.
  • Larga estancia (3-12 meses): el apartamento es preferible por estabilidad y ahorro.

Gestión y carga administrativa

Con proveedores especializados, pagos, mantenimiento, limpieza y soporte se canalizan en una sola interlocución y facturación, reduciendo las tareas internas y los tiempos de resolución.

Al estar los servicios incluidos, se disminuyen las incidencias y las discusiones por gastos extra.

Ubicación

Estar cerca del proyecto y bien conectado al transporte público recorta tiempo en taxis y tiempos muertos, mejorando la puntualidad y la calidad de vida del equipo de trabajo.

En A Coruña, zonas como Calle Real, Ensanche-Juan Flórez, Santa Lucía, Cuatro Caminos o Matogrande consiguen equilibrar los servicios, la movilidad y la vida urbana para los equipos.

Cocina moderna equipada con horno, vitrocerámica y mobiliario funcional en apartamento de alquiler en A Coruña

Contratos con más transparencia

Los contratos de larga estancia se formalizan con condiciones transparentes (fianza, mantenimiento y servicios incluidos), alineadas con la normativa aplicable. Esto reduce riesgos laborales y operativos.

Cuando elegir cada opción

  • Es más recomendable el apartamento corporativo cuando viajas por más de un mes y además necesitas una mayor privacidad con estancias separadas, buscas tarifas estables y quieres centralizar la gestión.
  • Es más recomendable el hotel en estancias muy cortas, donde prima la inmediatez o necesitas servicios muy específicos de un hotel por pocos días.

Cómo trabajamos en Rent&Live

 

En Rent&Live ofrecemos apartamentos corporativos en zonas estratégicas de A Coruña (por ejemplo, Calle Real y Santa Lucía), completamente amueblados, con mobiliario de calidad, cocina equipada, WiFi rápido, limpieza y mantenimiento, y contratos flexibles que se ajustan a cada proyecto.

Nuestro equipo centraliza la gestión (reservas, facturas, soporte) para que RR. HH. y operaciones se centren en el negocio, no en la logística del alojamiento.

 

¿Estancia corta o media? Aquí tienes nuestra guía con claves y ventajas.

¿Proyecto de larga duración? Revisa beneficios específicos para empresas y profesionales.

FAQs rápidas de alojamiento corporativo (para RR. HH. y travel managers)

¿Apartamento o hotel para 2–3 meses?

Apartamento, por coste total y bienestar del empleado (más espacio, cocina, privacidad).

¿Qué meto sí o sí en contrato?

Duración + prórroga, servicios incluidos, política de cancelación, mantenimiento y fianza bien definida.

¿Qué compruebo antes de cerrar?

Ubicación, velocidad real de WiFi, periodicidad de limpieza, inventario de cocina, ergonomía del puesto de trabajo y soporte de incidencias.

¿Cómo bajo costes sin “abaratar” la experiencia?

Anticipación, tarifa mensual con servicios integrados, cocina equipada y acuerdos corporativos.

 

El alojamiento corporativo es una decisión estratégica: cuando eliges bien ubicación, servicios y contrato, tu equipo rinde más y tu empresa gasta menos. 

Estandariza la política, centraliza reservas y trabaja con partners que se adapten a tus ritmos. 

En Rent&Live, alineamos costes, logística y bienestar para que cada desplazamiento sea cómodo, predecible y eficiente.

en_USEnglish